ENERGÍAS LIBRES SECUESTRADAS por el abogado Juan Prada

Numerosas corruptelas legales de aplicación rutinaria, leyes nulas en cuanto son fraudulentas y contradictorias con las normas fundamentales superiores que se basan en el Derecho Natural, están minando el ordenamiento jurídico español en provecho de negociantes que perjudican a los ciudadanos en sus medios de vida y en sus  libertades y dañan la propia esencia del Estado, creando impunidades por reforzamiento de posiciones económicas preponderantes que disuaden a sus víctimas de hacer su enfrentamiento y su exposición ante las autoridades judiciales que deben proceder a su eliminación, dejando de ser su tapadera inconsciente.

          Poderosas industrias de la electricidad y los combustibles corrompen a funcionarios y cargos con facultades legislativas para restringir el libre uso de los agentes naturales y, muy especialmente, de los energéticos espontáneos, mediante disposiciones falaces.

 Ver  –  https://www.youtube.com/watch?v=3jr7PpLNZTQ

 Acompaño en adjunto DICTAMEN 7 ENERGÍAS, plantilla para denunciar estos abusos ante la Fiscalía General del Estado

          Cordialmente a 2016.05.08.

 DERECHO A LA VIDA Y LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS

COMITÉ DE DEFENSA DEL CUMPLIMIENTO DE LA CONSTITUCIÓN

SOBRE RESTRICCIÓN DE USO DE AGENTES NATURALES LIBRES

Aceptando las apreciaciones y consejos contenidos en el Dictamen

JPB 20150303 DDV, reproducido al dorso:

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

en propio nombre o en el de _______________________________________

MANIFIESTO:

Que una ley o norma de grado inferior no prevalece frente a otra de

grado superior y, en cuanto contradictoria, se anula.

Que las limitaciones en la disposición y uso de los medios de vida

materiales y energéticos en la alimentación, la salud y el bienestar, por

conveniencia de intereses comerciales, suponen un abuso de poder

debido a corruptelas normativas inducidas desde posiciones económicas

preponderantes a descubrir, denunciar y desmontar por conculcar el Art.

2:1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, asumida por la

Constitución Española, en cuanto a igualdad de trato, el Art. 27, en cuanto

al derecho de participar en el proceso científico y los beneficios que de él

resultan y a su protección y el Art. 30. en cuanto a nulidad de las acciones

que tiendan a suprimir derechos o libertades proclamados.

Que es de conocimiento y dominio público la existencia de energías

propias de agentes naturales tales como el sol, el viento, las atracciones

o las tensiones de masas o magnéticas y otras y contando con la

tecnología particular adecuada para su aprovechamiento, se me pone

impedimento arbitrario de hacerlo por ______________________________,

alegando disposiciones de la ley _________________________________,

evidentemente incompatible con mis derechos constitucionales.

Y LO PARTICIPO

al Ministerio Fiscal de España, en su misión de procurar ante los

tribunales la satisfacción del interés social, poniendo en sus manos la

comprobación y valoración de daños y perjuicios que afectan a personas

y a su colectividad general, al Estado, como en este caso de restricciones

en el libre uso de recursos ambientales no patentables ni a eliminar por

ingerencias de intereses corruptores impulsores de corruptelas legales

espúrias a corregir.

En Madrid, a _________________________

________________

MINISTERIO FISCAL DE ESPAÑA

Paseo de la Castellana. Madrid.

 

Juan Prada Bécares, Abogado, Promoción 9 de Abril 1952, para Defensa del Derecho

DICTAMEN JP20150303 DDV:

Una ley o norma de grado inferior no prevalece frente a otra de grado superior y, en cuanto

contradictoria, se anula.

Los derechos naturales son los propios de la especie humana que se derivan de su vivir,

convivir y sobrevivir, dominando los básicos sobre los complementarios y los colectivos sobre los

individuales.

Desde el momento en que se activa un ser humano, como parte de un grupo, parte a su vez de

la humanidad, requiere el cuidado de su entorno para desarrollarse y formar, sobre su estructura

funcional, su concienciación social, como persona responsable. A los muertos o descerebrados les

sobran todos los derechos que se les quieran reconocer o conceder, porque sin cuerpo o sin mente ni

los ejercen ni nadie les puede obligar a cumplirlos.

Los derechos naturales del hombre, partiendo del de vivir, que abre camino a los demás, son

independientes y superiores a los que se dan los hombres entre sí, a los que se contienen en los

ordenamientos jurídicos positivos y a los que se fundan en las costumbres y las circunstancias. Ningún

Estado puede crearlos ni suprimirlos.

Las leyes que se promulguen por autoridades competentes, cumpliendo con los requisitos

formales exigibles no son legítimas, si se oponen a la vida y a la integridad física y moral del género

humano, de sus pueblos o de sus individuos concordantes, a la disponibilidad de los recursos

necesarios para su subsistencia, a su movilidad o a su autonomía decisoria. .

Contando con disposiciones acordes con el Derecho Natural, los Estados y sus ciudadanos van

en armonía. La inmensa mayoría de las agresiones contra la vida, la integridad y la supervivencia,

sustento, luz, calor y cobijo, de los seres humanos se provocan por gentes malvadas, como las que de

tal forma consiguen fuerza, dinero y agentes que infiltran o captan en los poderes legislativos,

ejecutivos y judiciales nacionales, obteniendo ventajas y facultades operativas, creando desórdenes con

la puesta en marcha de normativas a su gusto, marginando superiores (Arts. 3o de la D.U.D.H. 15o y 43o

de la C. E. an nuestro país).

El 30 de agosto de 1937 el Tribunal Supremo de Chile, a instancia del abogado don Manuel

Lezaeta Acharán, hizo reconocimiento modélico de la siguiente realidad universal: “Todo ser viviente

tiene el derecho inalienable de aprovechar los beneficios de los agentes naturales sin intervenciones

extrañas ni de titulados. El uso de los medios de vida en la alimentación, la salud y el bienestar, como

las plantas y los animales, el agua y el aire, el sol y las energías, la tierra y sus elementos, no está sujeto

a la tuición científica ni a patentes. De lo que se obliga a hacer o padecer responde el forzador”,

Quienes aportan su concurso profesional a sus congéneres no están obligados a saber más de

lo que saben, salvo que lo deban saber por ser elemental o de dominio publico, pero, tampoco pueden

imponer el límite de sus conocimientos y métodos empleados, como barrera que impida la cooperación

de otros.

Respecto a la salud, cuando se cae en el sostenimiento sintomático de patologías estancadas o

en evidente agravación, con fondos privados y/o caudales públicos, en lucro de negocios industriales, el

personal que se presta a ello no puede impedir, sin incurrir en delito de denegación de asistencia, que

los afectados busquen alternativas de trato y diagnóstico. No hay excepciones en el aprovechamiento

de los elementos naturales. El más potente veneno de la serpiente más peligrosa puede ser un excelente

remedio curativo a dosis adecuadas. La Magistratura del Trabajo no 2 de Burgos, 122/88, condenó al

Instituto Nacional de la Salud, entre otros gastos, tanto al pago de las fórmulas magistrales del Dr. Prada

Pascual empleadas en la recuperación de una asegurada dada por irrecuperable, aunque carecían de

permisos administrativos, como al de los exámenes bio-hematológicos de reconsideración diagnóstica

interna.

Las prohibiciones de sustancias orgánicas, inorgánicas o químicas, como el arsénico y otros

elementos, por decisiones gubernamentales contrarias a los principios legítimos superiores del Estado,

son abusos de continuidad insostenible y rechazable, arbitrariedades paraestatales que se derivan de

corruptelas incitadas por redes de mercaderes dadivosos, adulteradores nutricionales, agencias de

medicamentos, distribuidores, lobbys, colegios profesionales antidemocráticos y otros negociantes con

la desgracia ajena.

Los perjudicados desorientados se dirigen contra su propio Estado, también perjudicado, sin

darse cuenta de que los financieros que los enfrentan como consumidores y permisores de sus

mercadeos se quedan al margen de sus contiendas y riéndose de ambos.

Se hace preciso que los ciudadanos, de escasa relevancia como entes aislados, granos de

graneros, aprovechen su poder de suma como conjuntos y orienten sus reclamaciones, por violación de

sus derechos naturales, en concordancia con sus colectivos y, judicialmente, con la Fiscalía del Estado,

atrapando los flecos de las redes perniciosas de los colosales traficantes que se expanden con premios,

corretajes, sobornos y desviaciones legales subrepticias, para ascender a sus tramas.

Madrid, 9 de marzo de 2015.

juan@prada.jazztel.es

_________________________________________

Un dictamen jurídico cede ante otro mejor fundado.

a la Vida y la Integridad Física y Moral de las Personas.

Fuente: Juan Prada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s